Encargado del tratamiento (ET) y sus responsabilidades según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

198 views
12 mins read

El Encargado del tratamiento (ET) según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es una entidad que procesa datos personales en nombre del Responsable del tratamiento (RT). Puede tratarse de una organización separada, un proveedor de servicios de terceros o un departamento interno dentro de la misma organización. Las responsabilidades de un Encargado del tratamiento incluyen procesar datos personales solo según las instrucciones del Responsable del tratamiento, garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos personales procesados, ayudar al Responsable del tratamiento a cumplir con sus obligaciones GDPR (como notificaciones de brechas de seguridad y evaluaciones de impacto en la protección de datos) y asegurarse de que cualquier subcontratista también cumpla con los requisitos del GDPR mediante medidas contractuales adecuadas.

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) impone responsabilidades y obligaciones significativas a los Encargados del Tratamiento de Datos para garantizar la protección de los datos personales. Un Encargado del Tratamiento es cualquier entidad o persona que procesa datos personales en nombre de un Responsable del Tratamiento. Estas responsabilidades están diseñadas para salvaguardar los datos personales y asegurar el cumplimiento de los principios de protección de datos. A continuación, se ofrece un análisis detallado de las principales responsabilidades de los Encargados del Tratamiento de Datos bajo el GDPR, los desafíos asociados, el marco legal y normativo en los Países Bajos y en la UE, y el papel del abogado Bas A.S. van Leeuwen en este contexto.

Responsabilidades Clave de los Encargados del Tratamiento de Datos Bajo el GDPR

1. Procesar Solo Según las Instrucciones

Los Encargados del Tratamiento de Datos deben procesar los datos personales únicamente basándose en las instrucciones documentadas proporcionadas por el Responsable del Tratamiento. Cualquier desviación de estas instrucciones requiere una autorización previa por parte del Responsable del Tratamiento, salvo que sea requerido por la ley.

Desafíos:

  • Claridad en las Instrucciones: Asegurarse de que las instrucciones del Responsable del Tratamiento sean claras y completas para evitar el procesamiento no autorizado.
  • Cumplimiento Legal: Entender e interpretar los requisitos legales que puedan exigir un procesamiento más allá de las instrucciones dadas.

2. Seguridad de los Datos

Los Encargados del Tratamiento de Datos son responsables de implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales. Estas medidas deben proteger contra el procesamiento no autorizado o ilegal y contra la pérdida, destrucción o daño accidental de los datos.

Desafíos:

  • Evaluación de Riesgos: Realizar evaluaciones de riesgos exhaustivas para identificar vulnerabilidades potenciales y aplicar medidas de seguridad adecuadas.
  • Mejora Continua: Mantenerse al día con las amenazas de seguridad emergentes y actualizar las medidas para mantener una protección sólida de los datos.

3. Confidencialidad

Los Encargados del Tratamiento de Datos deben garantizar que las personas autorizadas para procesar los datos personales estén comprometidas con la confidencialidad o estén bajo una obligación legal apropiada de confidencialidad.

Desafíos:

  • Formación y Concienciación: Proporcionar formación continua a los empleados para reforzar la importancia de la confidencialidad de los datos.
  • Monitoreo del Cumplimiento: Implementar mecanismos para monitorear y hacer cumplir los compromisos de confidencialidad entre empleados y subcontratistas.

4. Contratación de Subencargados del Tratamiento

Al contratar subencargados del tratamiento, los Encargados del Tratamiento de Datos deben tener contratos en vigor que impongan las mismas obligaciones de protección de datos que las del contrato con el Responsable del Tratamiento.

Desafíos:

  • Diligencia Debida: Realizar una diligencia debida exhaustiva para garantizar que los subencargados del tratamiento puedan cumplir con las obligaciones del GDPR.
  • Gestión de Contratos: Redactar y gestionar contratos para asegurar que todas las cláusulas necesarias sobre la protección de datos estén incluidas y se cumplan.

5. Asistencia al Responsable del Tratamiento

Los Encargados del Tratamiento de Datos deben asistir al Responsable del Tratamiento en el cumplimiento de obligaciones relacionadas con los derechos de los interesados, la seguridad de los datos, las Evaluaciones de Impacto sobre la Protección de Datos (DPIA) y las consultas previas con las autoridades de supervisión.

Desafíos:

  • Asignación de Recursos: Asignar recursos suficientes para asistir al Responsable del Tratamiento en el cumplimiento de sus obligaciones bajo el GDPR.
  • Colaboración: Establecer canales de comunicación y colaboración efectivos con el Responsable del Tratamiento para facilitar la asistencia.

6. Notificación de Violaciones de Datos

Los Encargados del Tratamiento de Datos deben notificar al Responsable del Tratamiento sin demoras indebidas tras tener conocimiento de una violación de datos personales, proporcionando detalles del incidente y sus posibles impactos.

Desafíos:

  • Detección y Respuesta a Incidentes: Implementar sistemas robustos para detectar y responder rápidamente a incidentes de violación de datos.
  • Comunicación Oportuna: Asegurar una comunicación rápida y precisa con el Responsable del Tratamiento tras una violación de datos.

7. Evaluaciones de Impacto sobre la Protección de Datos (DPIA)

Cuando el procesamiento puede resultar en altos riesgos para los derechos y libertades de las personas, los Encargados del Tratamiento de Datos deben asistir al Responsable del Tratamiento en la realización de las DPIA.

Desafíos:

  • Análisis de Riesgos: Realizar análisis detallados de riesgos para identificar actividades de procesamiento de alto riesgo.
  • Expertise Metodológica: Desarrollar conocimientos en metodologías DPIA para proporcionar asistencia efectiva al Responsable del Tratamiento.

8. Transferencias Internacionales de Datos

Los Encargados del Tratamiento de Datos deben cumplir con los requisitos del GDPR relacionados con las transferencias internacionales de datos, garantizando un nivel adecuado de protección para los datos personales transferidos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).

Desafíos:

  • Mecanismos Legales: Navegar por las complejidades de los mecanismos legales para las transferencias de datos, como las Cláusulas Contractuales Estándar (SCC) y las Reglas Corporativas Vinculantes (BCR).
  • Evaluaciones de Impacto de Transferencias: Realizar evaluaciones para asegurar que las transferencias de datos proporcionen una protección equivalente a la de dentro del EEE.

9. Registros de Actividades de Procesamiento

Los Encargados del Tratamiento de Datos deben mantener registros de todas las categorías de actividades de procesamiento realizadas en nombre del Responsable del Tratamiento.

Desafíos:

  • Sistemas de Registro: Implementar sistemas de registro completos para seguir las actividades de procesamiento.
  • Precisión de los Datos: Asegurar que los registros sean precisos, estén actualizados y sean fácilmente accesibles para la revisión.

10. Cooperación con las Autoridades de Supervisión

Los Encargados del Tratamiento de Datos deben cooperar con las autoridades de supervisión (como la Agencia Española de Protección de Datos) en el desempeño de sus funciones.

Desafíos:

  • Enlace Regulatorio: Establecer puntos de contacto dedicados con las autoridades de supervisión para facilitar la cooperación.
  • Compromiso Proactivo: Comprometerse de manera proactiva con las autoridades de supervisión para mantenerse informado sobre desarrollos regulatorios y expectativas.

Rol del Abogado Bas A.S. van Leeuwen

El GDPR impone obligaciones sustanciales a los Encargados del Tratamiento de Datos para garantizar la protección de los datos personales y el cumplimiento de los principios de protección de datos. Estas responsabilidades abarcan una amplia gama de actividades, desde la seguridad de los datos y la confidencialidad hasta la asistencia a los Responsables del Tratamiento y la cooperación con las autoridades de supervisión. Los Encargados del Tratamiento de Datos enfrentan numerosos desafíos para cumplir con estas obligaciones, incluyendo garantizar la seguridad de los datos, gestionar a los subencargados del tratamiento y manejar las transferencias internacionales de datos. Bas A.S. van Leeuwen, abogado y auditor forense, desempeña un papel crucial en la asesoría y defensa de organizaciones en cuestiones de cumplimiento del GDPR y protección de datos. Su experiencia abarca la compleja interacción entre regulaciones financieras, delitos económicos y leyes de protección de datos en los Países Bajos y en el contexto más amplio de la UE.

Contribuciones Clave:

  • Asesoría en Cumplimiento: Bas van Leeuwen ayuda a las organizaciones a comprender e implementar los requisitos del GDPR, incluyendo el desarrollo de políticas de protección de datos y la realización de Evaluaciones de Impacto sobre la Protección de Datos (DPIA).
  • Litigios y Defensa: Representa a los clientes en procedimientos legales relacionados con violaciones de datos, sanciones GDPR y otras acciones de ejecución. Su profundo conocimiento del GDPR y de las regulaciones sobre delitos económicos permite desarrollar estrategias de defensa integrales.
  • Formación y Educación: Ofrece sesiones de formación a las organizaciones sobre las mejores prácticas del GDPR y las implicaciones legales de la protección de datos.
  • Expertise en Asuntos Transfronterizos: Asesora a corporaciones multinacionales en la navegación del complejo panorama regulatorio de la UE, asegurando el cumplimiento en diferentes jurisdicciones.
Previous Story

Principios Clave del RGPD

Next Story

Responsable del tratamiento (RT) y sus responsabilidades según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

Latest from Privacidad, Datos y Ciberseguridad

Marketing & Data

Marketing & Data hace referencia a la intersección de las prácticas de marketing y la gestión…

ePrivacy (cookies)

ePrivacy, también conocida como la Directiva de Privacidad y Comunicaciones Electrónicas, es una directiva de la…

Principios Clave del RGPD

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece principios fundamentales para el tratamiento de datos…